(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa Imeanticipa Imeanticipa
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

Se cierra la puerta comercial de Rusia, ¿a qué puertas llamo?

A principios de agosto el gobierno de Rusia aprobó un decreto para prohibir la importación durante un año de ciertos productos agroalimentarios procedentes de la UE, EE.UU., Canadá, Australia y Noruega. En el caso de España, es uno de los países más afectados por esta medida.

Ahora que el mercado ruso cierra sus puertas es hora de mirar hacia otros mercados y preguntarse ¿dónde están las alternativas?

Identificar alternativas a Rusia para la exportación de frutas

Aunque no hay una varita mágica que me diga en qué mercados voy a poder colocar mis productos, es posible reducir el abanico de posibilidades a un puñado de mercados analizando los flujos de importaciones y exportaciones de todos los países.

Aunque el número de productos a los que afecta la prohibición es muy amplio, en este artículo nos vamos a centrar en las frutas clasificadas en el capítulo 08 del sistema armonizado:

“Capítulo 8 – frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías”

En este capítulo se incluyen, entre otras frutas, melones, sandías, cítricos, uvas, manzanas, peras, albaricoques, cerezas, melocotones, ciruelas, etc.

Rusia cierra sus puertas _ Anticipa 360

Mediante el análisis de los flujos de importaciones y exportaciones, tasas de crecimiento y cuotas de mercado de los países importadores, podemos crear un gráfico que represente la situación de los principales mercados mundiales:

  • Los países situados en la parte superior tienen altas tasas de crecimiento de sus importaciones en el período 2009 a 2013, por lo que son mercados interesantes ya que están aumentando fuertemente sus importaciones. Si la burbuja es de color azul indica que sus importaciones desde España crecen a un ritmo superior a la media. Por ejemplo, las importaciones de Argelia desde todo el mundo crecen a un ritmo del 22% anual, mientras que sus importaciones desde España crecen a un ritmo del 25%.
  • Cuanto más a la derecha de la gráfica esté situado un país, más importa desde España. El tamaño de la burbuja indica el volumen total de importaciones de cada país. Un mercado será más atractivo para la exportación cuanto más alto y más a la derecha esté en el gráfico, más grande sea la burbuja y sea de color azul. No hay ninguna burbuja que cumpla todos estos requisitos. En este caso, los países más interesantes a priori son aquellos con altas tasas de crecimiento en sus importaciones y que además tengan la burbuja azul. Es decir, países con altas tasas de crecimiento que además aumenten sus importaciones desde España en mayor medida que desde otros mercados.

Argelia, Lituania y Brasil se presentan como mercados atractivos a priori. Aunque el volumen total de sus importaciones no es alto y sus compras a España todavía son bajas, sus altas tasas de crecimiento en los últimos años hacen de estos países unos interesantes mercados incipientes.

 

Argelia tiene una tasa de crecimiento anual del 25% de sus importaciones desde España y además geográficamente es un mercado próximo. Lituania aumenta sus compras a España a un ritmo del 32% anual y Brasil a un ritmo del 28% anual.

12/09/2014 / Análisis de la información, Comercio exterior, Infografías / Tags: comercio exterior, infografía, información, Legislación
5 Me gusta

Share the Post

About the Author

Óscar Marañón Marañón

Related Posts

8 pasos para crear un Sistema de Información para la Exportación
Vigilancia en legislación y normativa: casos prácticos
El peso exportador de Cataluña en España
¿A quién venden mis competidores? #Aduanas datos#
El mercado de las HiTech en Europa
Éxito del Webinar Blockchain y comercio internacional
Inteligencia Territorial: de todos y para todos (Parte II)
Irán como oportunidad para las empresas españolas

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jun    

Categorías

  • Alerta temprana (10)
  • Análisis de la información (29)
  • Comercio exterior (39)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (41)
  • Infografías (8)
  • Innovación (10)
  • Inteligencia Competitiva (14)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (30)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (20)

Etiquetas

aduanas Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain Cliente clientes comercio exterior competidores competitividad Comunicación datos empresas España estadísticas Exportaciones Exportación Gobierno de Navarra herramientas Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación Inteligencia Competitiva inteligencia de mercados Intelligent Watcher internacional Internacionalización mercado mercados México Navarra Navarra Capital plataforma Puebla pymes sistema tendencias TLCUEM vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Alto interés en el webinar de Blockchain: digitalización de la cadena de suministro 26/06/2023
  • Fitovademecum: la vigilancia de fitosanitarios que buscabas 30/05/2023
  • Firmamos acuerdo de distribución con Usyncro 27/02/2023
  • Con nuestros mejores deseos… !Feliz Navidad¡ 23/12/2022
  • Éxito en el study tour de IESDE Puebla con empresas mexicanas coordinado por Imeanticipa 06/10/2022
Términos y condiciones de uso | Protección de datos | Política de Cookies
imeanticipa© Todos los derechos reservados, 2023.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.