(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa | Imeanticipa | Imeanticipa |
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

Se cierra la puerta comercial de Rusia, ¿a qué puertas llamo?

A principios de agosto el gobierno de Rusia aprobó un decreto para prohibir la importación durante un año de ciertos productos agroalimentarios procedentes de la UE, EE.UU., Canadá, Australia y Noruega. En el caso de España, es uno de los países más afectados por esta medida.

Ahora que el mercado ruso cierra sus puertas es hora de mirar hacia otros mercados y preguntarse ¿dónde están las alternativas?

Identificar alternativas a Rusia para la exportación de frutas

Aunque no hay una varita mágica que me diga en qué mercados voy a poder colocar mis productos, es posible reducir el abanico de posibilidades a un puñado de mercados analizando los flujos de importaciones y exportaciones de todos los países.

Aunque el número de productos a los que afecta la prohibición es muy amplio, en este artículo nos vamos a centrar en las frutas clasificadas en el capítulo 08 del sistema armonizado:

“Capítulo 8 – frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías”

En este capítulo se incluyen, entre otras frutas, melones, sandías, cítricos, uvas, manzanas, peras, albaricoques, cerezas, melocotones, ciruelas, etc.

Rusia cierra sus puertas _ Anticipa 360

Mediante el análisis de los flujos de importaciones y exportaciones, tasas de crecimiento y cuotas de mercado de los países importadores, podemos crear un gráfico que represente la situación de los principales mercados mundiales:

  • Los países situados en la parte superior tienen altas tasas de crecimiento de sus importaciones en el período 2009 a 2013, por lo que son mercados interesantes ya que están aumentando fuertemente sus importaciones. Si la burbuja es de color azul indica que sus importaciones desde España crecen a un ritmo superior a la media. Por ejemplo, las importaciones de Argelia desde todo el mundo crecen a un ritmo del 22% anual, mientras que sus importaciones desde España crecen a un ritmo del 25%.
  • Cuanto más a la derecha de la gráfica esté situado un país, más importa desde España. El tamaño de la burbuja indica el volumen total de importaciones de cada país. Un mercado será más atractivo para la exportación cuanto más alto y más a la derecha esté en el gráfico, más grande sea la burbuja y sea de color azul. No hay ninguna burbuja que cumpla todos estos requisitos. En este caso, los países más interesantes a priori son aquellos con altas tasas de crecimiento en sus importaciones y que además tengan la burbuja azul. Es decir, países con altas tasas de crecimiento que además aumenten sus importaciones desde España en mayor medida que desde otros mercados.

Argelia, Lituania y Brasil se presentan como mercados atractivos a priori. Aunque el volumen total de sus importaciones no es alto y sus compras a España todavía son bajas, sus altas tasas de crecimiento en los últimos años hacen de estos países unos interesantes mercados incipientes.

 

Argelia tiene una tasa de crecimiento anual del 25% de sus importaciones desde España y además geográficamente es un mercado próximo. Lituania aumenta sus compras a España a un ritmo del 32% anual y Brasil a un ritmo del 28% anual.

septiembre 12, 2014 / Análisis de la información, Comercio exterior, Infografías / Tags: comercio exterior, infografía, información, Legislación
5 Me gusta

Share the Post

About the Author

Óscar Marañón Marañón

Related Posts

El peso exportador de Cataluña en España
Los tres motores del Big Data
¿A quién venden mis competidores? #Aduanas datos#
Mapa infográfico de los principales alimentos exportados por las CC.AA.
Anticipar y competir: el gran reto de las pymes
Redes sociales y el salto a la internacionalización
8 pasos para crear un Sistema de Información para la Exportación
Como estar al día de los cambios en el registro de productos fitosanitarios

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

  • Alerta temprana (10)
  • Análisis de la información (28)
  • Comercio exterior (38)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (41)
  • Infografías (8)
  • Innovación (10)
  • Inteligencia Competitiva (14)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (29)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (19)

Etiquetas

aduanas agroalimentario Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain Cliente comercio exterior competidores competitividad Comunicación Coparmex emprender empresas estadísticas Exportaciones Exportación Gobierno de Navarra Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación Inteligencia Competitiva Intelligent Watcher Internacionalización mercado mercados Misión México Navarra Navarra Capital plataforma Puebla Puerto Vallarta pymes tendencias TLCUEM turismo Unión Europea vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Firmamos acuerdo de distribución con Usyncro febrero 27, 2023
  • Con nuestros mejores deseos… !Feliz Navidad¡ diciembre 23, 2022
  • Éxito en el study tour de IESDE Puebla con empresas mexicanas coordinado por Imeanticipa octubre 6, 2022
  • Lanzamos en el Gobierno de La Rioja nuestra Plataforma de Vigilancia de Mercados julio 29, 2022
  • Presentamos oportunidades de México en la Cámara de Palencia mayo 27, 2022

Esta Web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más información
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR