(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa | Imeanticipa | Imeanticipa |
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

Éxito del Webinar Blockchain y comercio internacional

Dentro de programa de Webinars desarrollados por nuestro socio Datasur, se presentó a principios de marzo uno específicamente orientado a la difusión del Blockchain y sus posibilidades dentro del ámbito de la exportación de productos, impartido por Eduardo Ubide.

La tecnología Blockchain, va a cambiar, claramente la forma de abordar tanto los procesos logísticos, documentales, y financieros. La agilidad y reducción de costes, suponen una clara ventaja competitiva que favorece a la MiPymes en sus operaciones internacionales.

Por otro lado, tal y como presentó Eduardo, se abren un abanico amplio de nuevos modelos de negocio, que se desarrollaran al amparo de esta tecnología, todas aquellas funciones que deben de ser protegidas, como es el caso de la propiedad intelectual, o la protección de la personalidad en las operaciones, tienen un gran aliado a través de esta tecnología.

El webinar fue retransmitido por varios canales, incluido Facebook Watch y llegó a concentrar en su minuto de oro a más de 450 participantes que prestaron con eleveda atención a la identificación de oportunidades que Eduardo presentó en la ponencia.

Nuestro socio, experto en el área internacional lleva años trabajando en la investigación y divulgación de las oportunidades del Blockchain en el comercio exterior, en especial para las pymes. Eduardo, además, es miembro del Consejo Asesor de BAS la Blockchain Arbitration Society, la asociación referente y responsable del primer laudo de criptodivisas. La asociación posee una corte arbitral de experto en el área de criptodivisas para asegurar un entorno seguro y legal de los negocios que crecen exponencialmente en el uso de la cadena de bloques y mundo cripto.

Tal y como explica el propio Eduardo :

En 2017, recuerdo que un colega me pregunto, ¿qué sabes de Blockchain?, en aquel momento, sabía poco más que era “una cadena de bloques” pero no podía ni imaginar la dimensión que adquiriría y que iba a revolucionar el mundo tal y como lo conocemos. Desde ese momento, me dediqué a conocer y estudiar más y más desde mi perspectiva, el comercio internacional, como podría ayudar a las empresas, MiPymes fundamentalmente a ser mas competitivas, mas agiles y con ventajas competitivas sostenibles.

Eduardo Ubide.

El comercio internacional, es el gran equilibrador mundial de riqueza, pero tiene dos enemigos, el tiempo y el coste de operación, y la empresa, independientemente de su tamaño, es el gran actor, el que crea riqueza y se arriesga en ese entorno tan complejo y aun con muchísimas barreras.

El Blockchain, supone una tecnología trasversal que podría ser la gran solución para la resolución de infinidad de trabas y barreras que subsisten hoy en dia.

Repasemos rápidamente:

  • Sistemas de pagos y cobros ineficientes y costosísimos para las pymes. Los grandes bancos están tomando posiciones (Corda)
  • Dificultades documentales para atravesar las aduanas de terceros países. ( conferencias orientadas a la resoluciones y acuerdos entre países para su resolución)
  • Conexión con sistemas de IOT que permitan la trazabilidad automática y completa entre el origen de la mat prima y el destino final en el cliente. (digitalización de empresas y procesos, de cv e intermedios)
  • Y la mas importante de todas ellas las estandarizaciones, que facilitaran la interconexión entre las diferentes plataformas y aplicaciones entre países y organizaciones. ( agrupaciones sectoriales supranacionales, está trabajando y adaptando estándares)

Todos estos pasos permitirán avanzar cada vez más rápido y resolver la dificultades actuales.

marzo 10, 2022 / Comercio exterior / Tags: Blckchain, comercio exterior, pymes
2 Me gusta

Share the Post

About the Author

Imeanticipa

Related Posts

Anticipar y competir: el gran reto de las pymes
El mercado de las HiTech en Europa
Claves del comercio de España con Rusia y Ucrania
Blockchain: por qué todos queremos un trozo del pastel.
Nuestra experta Carmen Sanjurjo habla sobre la empresa navarra en Navarra Capital
¿A quién venden mis competidores? #Aduanas datos#
El peso exportador de Cataluña en España
Irán como oportunidad para las empresas españolas

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Categorías

  • Alerta temprana (9)
  • Análisis de la información (27)
  • Comercio exterior (37)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (39)
  • Infografías (8)
  • Innovación (9)
  • Inteligencia Competitiva (13)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (27)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (18)

Etiquetas

aduanas Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain comercio exterior competidores competitividad Comunicación consejos emprender empresa empresas estadísticas Estrategia eventos Exportaciones Exportación exportar Gobierno de Navarra herramientas Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación Inteligencia Competitiva Intelligent Watcher Internacionalización mercado mercados México Navarra Navarra Capital Patentes plataforma Puebla pymes tendencias TLCUEM vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Vigilancia no es inteligencia abril 26, 2022
  • Imeanticipa participa como socio en el encuentro empresarial de la Cámara Española de Comercio en México y el Ayuntamiento de Puebla marzo 25, 2022
  • Más de 200 inscritos en el webinar “Competir con ventaja a través de la Inteligencia Competitiva marzo 18, 2022
  • Éxito del Webinar Blockchain y comercio internacional marzo 10, 2022
  • Imeanticipa en Diario de Navarra sobre la situación de México y las empresas navarras febrero 21, 2022

Esta Web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más información
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR