(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa | Imeanticipa | Imeanticipa |
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

¿De dónde vienen los juguetes de Navidad?

El sector de los juguetes en alerta ante la crisis de precios y desabastecimiento.

Los Reyes Magos vienen de Oriente, pero… ¿y los juguetes que nos traen?

Muy previsiblemente no van a ser las navidades más baratas y con mayor oferta de juguetes. El alza de precios de materias primas y transporte, el colapso de algunos puertos chinos, problemas de escasez de mano de obra en logística, son aspectos que día a día salen en los medios y afectan a todos los sectores.

Según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) los costes de los fabricantes se han elevado hasta un 40%: algunos de los polímeros que han doblado su precio (100 % más), el pvc (35 % más), los poliésteres (90 %) y poliamidas (45 %), los tubos de hierro para triciclos o bicicletas (30 %) o el cartón (25 %).

En relación al transporte, por un contenedor grande cargado se pagaba 3.000 dólares en 2020, ahora 15.000. A ello hay que sumarle el encarecimiento de la energía en España.

Pero no todo es cuestión de costes, también lo es de tiempos: los retrasos en la cadena de suministro han sido cuantificados por el sector en aproximadamente el doble, desde las cuatro o cinco semanas que tardaba en llegar un pedido desde China a España el pasado verano hasta las actuales nueve o diez.

Por tanto, estamos en un momento crítico en el cual nos hemos preguntado ¿de dónde vienen nuestros juguetes? ¿De China? ¿De Oriente? Y como siempre vamos a ir a las estadísticas de aduanas a verlo.

Datos estadísticos del sector de juguetes en España

Dada la variedad de productos del sector, vamos a referirnos a la agrupación ICEX de juguetes y sus consecuentes estadísticos de Estacom. El primer punto que nos llama la atención es que no es chino todo el juguete importado. En 2020 los juguetes chinos representaban el 53% de los juguetes importados, frente al 68% de 2011.

Frente a este descenso chino se aprecia el fortalecimiento de la cuota de los juguetes procedentes de Reino Unido, Alemania, Francia o Italia. Juguetes por tanto con un alto valor en mano de obra o tecnología.

A su vez, la exportación española aumenta en los últimos años claramente, siendo los países de la UE, Francia en especial, los principales mercados.

Esto cuadra con los datos de AEFJ que muestran como en 2011 había 162 empresas jugueteras y en 2019 eran 243 lo que se ha visto reflejado en aumento de empleo y facturación global. En este periodo se ha producido la vuelta de algunas productoras, como Injusa, que vieron como los costes en China aumentaban, aunque otras como Famosa mantienen parte de su producción en Asia.

El consumidor está cambiando: compra más reflexivamente y muy informado, valora el respeto al medioambiente, desea productos fáciles de usar y compra más en proximidad y online.  Esto aporta nuevas oportunidades a la empresa española frente a la competencia asiática y parece que las está aprovechando.

Así que todo parece indicar que los juguetes no vienen de China u Oriente, de hecho, según NPD Group entre los 15 juguetes más vendidos en España en 2020, figuran nueve de fabricantes españoles.

Imeanticipa

Imeanticipa cuenta con una amplia experiencia en observatorios sectoriales y estudios de mercados.

Nuestros informes de identificación de oportunidades internacionales de mercado analizan los datos de import/export desde una visión globlal estadística hasta el detalle con las operaciones de aduanas.

¿Cuál es la información que necesitas?

Hablemos y te ayudaremos a resolverla.
Teléfono:
ESPAÑA: (+34) 948 243 862
MÉXICO: (+52) 1 222.2620582

Correo electrónico:
info@imeanticipa.com

octubre 22, 2021 / Análisis de la información, Comercio exterior / Tags: aduanas, España, importación, Juguetes
3 Me gusta

Share the Post

About the Author

Iñaki Oroz Llánder

Related Posts

World Import data: comprar información de aduanas de manera simple y directa.
El aguacate no es la oportundidad del futuro, es la del presente
Ranking de importadores mexicanos
¿A quién venden mis competidores? #Aduanas datos#
¿A qué precio compran los importadores mexicanos el vino español?

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    

Categorías

  • Alerta temprana (9)
  • Análisis de la información (27)
  • Comercio exterior (37)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (39)
  • Infografías (8)
  • Innovación (9)
  • Inteligencia Competitiva (13)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (27)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (18)

Etiquetas

aduanas Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain comercio exterior competidores competitividad Comunicación consejos emprender empresa empresas estadísticas Estrategia eventos Exportaciones Exportación exportar Gobierno de Navarra herramientas Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación Inteligencia Competitiva Intelligent Watcher Internacionalización mercado mercados México Navarra Navarra Capital Patentes plataforma Puebla pymes tendencias TLCUEM vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Vigilancia no es inteligencia abril 26, 2022
  • Imeanticipa participa como socio en el encuentro empresarial de la Cámara Española de Comercio en México y el Ayuntamiento de Puebla marzo 25, 2022
  • Más de 200 inscritos en el webinar “Competir con ventaja a través de la Inteligencia Competitiva marzo 18, 2022
  • Éxito del Webinar Blockchain y comercio internacional marzo 10, 2022
  • Imeanticipa en Diario de Navarra sobre la situación de México y las empresas navarras febrero 21, 2022

Esta Web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más información
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR