(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa | Imeanticipa | Imeanticipa |
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

¿Qué le pasa al precio del aceite de oliva?

Como consumidora tengo la costumbre, o manía, de observar con detenimiento la evolución de ciertos precios. Durante este 2015 recién finalizado he visto, anonadada, como el precio del aceite de oliva subía y subía y seguía subiendo. Así pues, como además de consumidora soy analista de inteligencia competitiva, he hecho dos cosas:

  • Acumular aceite en casa, para capear la escalada de precios.
  • Y analizar las causas que han llevado a esta situación para anticipar ¿qué va a pasar con los precios en los próximos meses?

La cosecha 2014/15 fue especialmente mala, la producción mundial se redujo un tercio con respecto al año anterior. En España, primer productor mundial, fue de menos de la mitad. Las elevadas temperaturas y la plaga de la Xylella Fastidiosa que azota los olivos italianos han sido las principales causas.

Esta abrupta reducción de la oferta ha llevado a una “lógica” escalada de precios. Ya desde el principio de la campaña los precios son muy superiores a los de la de 2013/14. A finales de julio y hasta finales de agosto se disparan a más de 4 € el litro de los gráneles a la salida de la almazara, como muestran los datos de los precios del aceite de oliva virgen de 0,8º a 2º que ofrece el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (ver gráfica siguiente).

Precio aceite de oliva_Anticipa360

La cosecha 2015/16 está siendo mucho mejor que la de 2014/15 (un 30% superior) pero el stock de aceite es muy bajo. Así pues en los albores de la cosecha cabía esperar que los precios se mantuvieran o bajaran ligeramente. Pero desde finales de septiembre el precio comenzó a bajar mucho y muy rápidamente.

Pese a las llamadas a la calma de las organizaciones agrícolas e instituciones públicas se produjo incluso un trasvase de venta al mercado italiano donde los precios eran notablemente superiores.

Algunos factores que han influido en la evolución de los precios son:

  • la necesidad de liquidez de las almazaras al final de la cosecha
  • que las empresas envasadoras (como Deoleo o Dcoop) han visto cómo sus cuentas de resultados se resentían ante una escalada de precios en origen que no podían repercutir (totalmente) a los consumidores finales
  • el incremento del contingente de aceite de oliva tunecino que ha aprobado la Comisión Europea para compensarle por la pérdida de ingresos en turismo, provocada por actos terroristas

Desde finales de noviembre comienza a observarse una estabilización y recuperación de los precios de los gráneles a la salida de la almazara en un rango altos de precio, sobre todo si lo comparamos con la cosecha 2013/14.

Con lo cual y pese a la buena cosecha de esta temporada no se espera que los precios finales, los del supermercado, bajen y menos que lo hagan de forma notable.

 

enero 15, 2016 / Análisis de la información, Vigilancia / Tags: información, Precio, tendencias, vigilancia
15 Me gusta

Share the Post

About the Author

Elba Bienzobas León

Related Posts

Se cierra la puerta comercial de Rusia, ¿a qué puertas llamo?
10 secciones de la web de tus competidores que debes seguir
6 trampas al internacionalizar tu empresa
Anticipa 360 acerca la Vigilancia y la Inteligencia Competitiva en su nueva web
¿Quién vigila al vigilante?
8 pasos para crear un Sistema de Información para la Exportación
Cómo identificar tendencias de mercado es clave para tu empresa
Mapa infográfico de los principales alimentos exportados por las CC.AA.

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« May    

Categorías

  • Alerta temprana (10)
  • Análisis de la información (27)
  • Comercio exterior (37)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (39)
  • Infografías (8)
  • Innovación (9)
  • Inteligencia Competitiva (13)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (27)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (18)

Etiquetas

aduanas Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain comercio exterior competidores competitividad Comunicación consejos emprender empresa empresas estadísticas Estrategia eventos Exportaciones Exportación exportar Gobierno de Navarra herramientas Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación Inteligencia Competitiva Intelligent Watcher Internacionalización mercado mercados México Navarra Navarra Capital Patentes plataforma Puebla pymes tendencias TLCUEM vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Presentamos oportunidades de México en la Cámara de Palencia mayo 27, 2022
  • Vigilancia no es inteligencia abril 26, 2022
  • Imeanticipa participa como socio en el encuentro empresarial de la Cámara Española de Comercio en México y el Ayuntamiento de Puebla marzo 25, 2022
  • Más de 200 inscritos en el webinar “Competir con ventaja a través de la Inteligencia Competitiva marzo 18, 2022
  • Éxito del Webinar Blockchain y comercio internacional marzo 10, 2022

Esta Web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más información
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR