(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa Imeanticipa Imeanticipa
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

Redes sociales y el salto a la internacionalización

Está claro que, en los úlRedes sociales internacional Anticipa 360timos años, las redes sociales han sido un elemento clave en el proceso de comunicación de las empresas y parte de su transformación digital.

No obstante, uno de los temas más complicados y peliagudos es la elaboración y gestión de un plan de comunicación para el exterior y que acompañe debidamente la salida al exterior de cualquier empresa, sea cual sea su tamaño.

Las nuevas redes de comunicación online han obligado a las empresas a esforzarse a controlar nuevas formas de interactuar tanto por la variedad de canales como por nuevas formas de conectar su entorno local con el global de forma instantánea.

Algunas empresas (y ojalá fueran más) contratan los servicios de un gestor de comunidades virtuales (community manager) que debe asegurarse no solo de emitir correctamente los mensajes corporativos a la red sino saber escuchar y responder a las demandas de los clientes que allí se encuentran.

Este tema se complica, además, si la empresa realiza negocios en el entorno global. La gestión de la comunicación debe ir fuertemente aferrada a la estrategia del Marketing internacional lo que le obliga a conocer muy bien el mercado, cómo es el consumo y, sobre todo, cómo se comunica.

Redes sociales ¿igual en todas partes?

Un ejemplo claro sería la elección de redes sociales por países. Por defecto, solemos pensar en las redes sociales que habitualmente conocemos: Twitter, Facebook, LinkedIn, Pinterest…etc. Pero ahí van varias preguntas que pueden llevar al traste muchos planes de comunicación en redes de muchas empresas españolas: ¿son éstas las redes más empleadas en el país al que mi empresa se dirige? Y ¿son esas las redes sociales donde se encuentra mi público objetivo?

Sin querer entrar en actuaciones concretas y estratégicas deberíamos tener muy claro, pongamos por caso, que si nuestro objetivo es Alemania, para contactar con otras empresas y profesionales haremos el inútil empleando LinkedIn ya que es Xing la red profesional más difundida.

Frente a la habitual creencia de que Facebook es el rey del mundo, poco se podrá hacer con esta red en mercados como Rusia, donde son más adeptos a Vkontakte y como China donde Renren es su sustituto. Hacer campañas audiovisuales en Irán a través de Youtube será bastante ineficiente ya que allí está más extendido Mehr.ir.

Parece bastante obvio, por lo tanto, que una de las principales actuaciones antes de plantear y activar el plan de comunicación será la búsqueda e identificación en profundidad de las redes sociales que afectan a mi público objetivo en el país concreto donde se desee dar el salto internacional.

photo by:
29/01/2016 / Comunicación, Internacional / Tags: comercio exterior, Comunicación, Internacionalización, redes sociales
9 Me gusta

Share the Post

About the Author

Carmen Sanjurjo

La Comunicación y la Inteligencia Competitiva son las herramientas con las que trabajo todos los días para ayudar a mis clientes a conocer, decidir, anticipar… en definitiva: competir.

Related Posts

Se cierra la puerta comercial de Rusia, ¿a qué puertas llamo?
La importancia de México para EEUU (y Trump)
Irán como oportunidad para las empresas españolas
4 claves a vigilar en la comunicación de tus competidores
¿A quién venden mis competidores? #Aduanas datos#
El mercado de las HiTech en Europa
Ya hemos vuelto de 2 muy intensas semanas de trabajo en México.
Imeanticipa desarrolla en IESDE Puebla el 1º Foro de Tendencias e Internacionalización del sector agroalimentario

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Jun    

Categorías

  • Alerta temprana (10)
  • Análisis de la información (29)
  • Comercio exterior (39)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (41)
  • Infografías (8)
  • Innovación (10)
  • Inteligencia Competitiva (14)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (30)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (20)

Etiquetas

aduanas Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain Cliente clientes comercio exterior competidores competitividad Comunicación datos empresas España estadísticas Exportaciones Exportación Gobierno de Navarra herramientas Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación Inteligencia Competitiva inteligencia de mercados Intelligent Watcher internacional Internacionalización mercado mercados México Navarra Navarra Capital plataforma Puebla pymes sistema tendencias TLCUEM vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Alto interés en el webinar de Blockchain: digitalización de la cadena de suministro 26/06/2023
  • Fitovademecum: la vigilancia de fitosanitarios que buscabas 30/05/2023
  • Firmamos acuerdo de distribución con Usyncro 27/02/2023
  • Con nuestros mejores deseos… !Feliz Navidad¡ 23/12/2022
  • Éxito en el study tour de IESDE Puebla con empresas mexicanas coordinado por Imeanticipa 06/10/2022
Términos y condiciones de uso | Protección de datos | Política de Cookies
imeanticipa© Todos los derechos reservados, 2023.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.