(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa Imeanticipa Imeanticipa
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

Cómo leer entre líneas para establecer un Sistema de Alerta Temprana

Alerta temprana Anticipa 360Como ya hemos comentado en más de una ocasión, la vigilancia del sector es imprescindible para estar al día y poder sacar un proyecto adelante. Es tan sencillo como tener controlado lo que hace el de al lado, una vigilancia de competidores, una vigilancia en legislación para tener identificado todo lo que nos puede afectar, nuevos productos que salen al mercado, etc. Pero intentar conocer estos temas de antemano es cuando hablamos de la alerta temprana.

Dicho en otras palabras, es saber leer entre líneas la información y guardar todo lo que consideramos interesante. Es la importancia que tiene encontrarse con informaciones o noticias clave relacionadas con nuestro sector. El secreto de la alerta temprana es adelantarse a situaciones posibles que se van a dar en un largo plazo, y poder tomar las decisiones adecuadas para estar prevenido en el momento en que se den.

Los medios de comunicación son un interesante foco de información ya que se hacen eco de todas las noticias y declaraciones que se pueden dar. Luego nosotros tenemos que ser capaces de identificar la información interesante. Y ver si las noticias se van repitiendo para identificar una futura tendencia.

Otra de las grandes fuentes son las publicaciones especializadas y fuentes oficiales. Estas últimas sobre todo en cuestiones de normativa. Si por ejemplo hemos leído en algún medio que se tiene la intención de publicar alguna nueva ley, sabemos que ello lleva un procedimiento y no se hace de un día para otro. Lo siguiente que haremos será identificar el proyecto de ley, tener controladas las alegaciones que se puedan dar, y así ya saber lo que hacer cuando dicha ley entre en vigor.

Pasos a seguir para un sistema de alerta temprana:

  • Sería una combinación de vigilancias de nuestro sector, primero tendríamos saber el tipo de información que queremos conocer.
  • Identificar las fuentes en las que nos va a salir dicha información relevante y de nuestro interés.
  • Identificar hechos clave que nos han afectado, generalmente aquellos en los que reaccionamos tarde, y establecer una línea de tiempo de cómo han sucedido.
  • A partir de ahí vemos que algunos hechos derivan en otros, por lo que cuando identifiquemos alguno ya sabemos que traerá una consecuencia.

Inconscientemente leemos mucha información al cabo del día, la cual nos satura y no le hacemos el mayor caso en muchos momentos, pero el conocer que informaciones clave son las de interés, nos hará conocer cómo se desarrollarán los hechos. Hay que decir que toda posible alerta temprana puede que no se materialice, pero también es un proceso de muy a largo plazo, no podemos esperar resultados inmediatos.

Un claro ejemplo

Si miramos hacia el sector lácteo, en abril de este año se han suprimido las cuotas lácteas. Lo que puede que provoque que muchos ganaderos productores de leche probablemente desaparezcan. ¿Pero desde cuándo sabíamos que esto ocurriría? En 2007 la Unión Europea ya confirmó que las cuotas desaparecerían en abril de 2015 (ver noticia de ejemplo aquí), y si vamos más allá, cuando hubo una reforma de la PAC en 2003, la UE también contemplaba la desaparición de dichas cuotas, para abrir un libre mercado, lo iba a hacer paulatinamente. Identificando las informaciones importantes en el momento justo, los productores de leche sabían en 2003 que en 2015 las cuotas desaparecerían, por lo tanto han tenido 12 años para tomar las medidas oportunas.

05/06/2015 / Alerta temprana, Vigilancia
9 Me gusta

Share the Post

About the Author

Carmen Sanjurjo

La Comunicación y la Inteligencia Competitiva son las herramientas con las que trabajo todos los días para ayudar a mis clientes a conocer, decidir, anticipar… en definitiva: competir.

Related Posts

Impacto del Brexit: Navarra Capital publica informe de Anticipa 360
Irán como oportunidad para las empresas españolas
Leer más
Imeanticipa participa en Foro Marketing Sevilla en una jornada sobre Internacionalización
Participamos en FITUR: Mesa redonda Navarra Live Music
El aguacate no es la oportundidad del futuro, es la del presente
Las claves de una implantación en el exterior
Leer más
Fitovademecum: la vigilancia de fitosanitarios que buscabas
Presentamos el primer Estudio del Sector de Comunicación de Navarra

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Jun    

Categorías

  • Alerta temprana (10)
  • Análisis de la información (30)
  • Comercio exterior (39)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (2)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (42)
  • Infografías (8)
  • Innovación (10)
  • Inteligencia Competitiva (15)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (31)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (20)

Etiquetas

aduanas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain Cliente comercio exterior competidores competitividad Comunicación emprender empresas España estadísticas Estrategia eventos Exportaciones Exportación exportar Gobierno de Navarra Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación inteligencia Inteligencia Competitiva inteligencia de mercados Intelligent Watcher Internacionalización Internacionalizar mercado mercados México Navarra Navarra Capital plataforma Puebla pymes tendencias TLCUEM vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Éxito en el Study tour 2023 con empresas mexicanas coordinado por Imeanticipa 14/11/2023
  • Nuestro estudio sobre la prensa local en Navarra en la II Jornada del sector 10/11/2023
  • Alto interés en el webinar de Blockchain: digitalización de la cadena de suministro 26/06/2023
  • Fitovademecum: la vigilancia de fitosanitarios que buscabas 30/05/2023
  • Firmamos acuerdo de distribución con Usyncro 27/02/2023
Términos y condiciones de uso | Protección de datos | Política de Cookies
imeanticipa© Todos los derechos reservados, 2023.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.