(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa | Imeanticipa | Imeanticipa |
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

4 claves a vigilar en la comunicación de tus competidores

Comunicacion_Anticipa360Está claro que identificar y vigilar la estrategia de comunicación de los competidores es clave para poder definir, anticipar y ser más competitivos en nuestra propia estrategia de comunicación.

No obstante, internet es una red inmensa de información por lo que tener un seguimiento riguroso y sistemático no es nada fácil.

Aquí os damos 4 aspectos claves que ayuden a guiar por dónde empezar en el seguimiento de la comunicación online de los competidores.

1. Análisis de la web corporativa

La web de una empresa es una ventana completa de comunicación. Desde la historia de la empresas, la información corporativa de cuentas y, por supuesto, su bloque de noticias, eventos, blog…etc.

La página de inicio es el escaparate donde una empresa se juega a que entren o no al resto de contenidos. La empresa se presenta y se posiciona en ésta misma, todas las novedades y cambios que se den en esta primera página guardan una estrategia comunicativa relevante.

Muchas empresas publican dentro de sus webs blogs corporativos. Se trata de una fuente valiosísima de información sobre tus competidores y su estrategia comunicativa. Digamos que la empresa desarrolla su propio medio de comunicación donde puede plasmar su identidad y marca corporativa, donde puede dar soluciones a clientes y escuchar la opinión y preguntas de los usuarios.

2. Estrategia SEO y posicionamiento de los buscadores

Detrás de una marca corporativa hay toda una estrategia competitiva, donde una empresa se posiciona bajo nombres claves que sean fácilmente identificables por los internautas y, especialmente, por sus clientes potenciales o destinatarios de sus mensajes.

Se trata de identificar las palabras clave con las que una empresa trata de salir entre los principales resultados de los buscadores como Google o Bing.

3. Redes sociales

Las redes sociales resaltan la necesidad humana de comunicarse e interactuar… somos seres sociables, como comúnmente se dice. De este modo, las redes sociales son el canal de intercambio de información entre empresa y público, donde ambos son editores, autores…etc. lejos del anterior esquema unidireccional de emisor y receptor.

Gracias a este intercambio, la empresa consigue una fidelización por parte del público pero siempre y cuando esté correctamente gestionada, con personalidad propia, actividad cotidiana, comunicando y escuchando, gestionando las buenas y malas críticas….etc.

4. Aparición en medios y otras webs

En internet existen abundantes webs de medios de comunicación, generales o especializados, así como de entidades diversas como asociaciones sectoriales empresariales, webs de consumidores… la aparición de una empresa (en espacios publicitarios, directorios, o en artículos) ayuda a cuantificar su difusión a través de medios no controlados por el mismo y cuya difusión e impacto le ayudará ventajosamente…

 

Estos 4 canales de comunicación son algunos de los elementos y herramientas empleadas por las empresas en sus planes de comunicación. El seguimiento continuo y sistematizado ayudarán a detectar en el tiempo las estrategias que nos aporten una ventaja competitiva en el sector.

abril 17, 2015 / Vigilancia / Tags: Comunicación, redes sociales, vigilancia
10 Me gusta

Share the Post

About the Author

Carmen Sanjurjo

La Comunicación y la Inteligencia Competitiva son las herramientas con las que trabajo todos los días para ayudar a mis clientes a conocer, decidir, anticipar… en definitiva: competir.

Related Posts

¿Quién vigila al vigilante?
Vigilancia de Competidores: ejemplos de por qué es esencial para una empresa
Inteligencia Competitiva para la comunicación internacional
Redes sociales y el salto a la internacionalización
¿Qué le pasa al precio del aceite de oliva?
10 secciones de la web de tus competidores que debes seguir
¡Socorro!, ¿qué precio pongo?
Anticipar y competir: el gran reto de las pymes

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

  • Alerta temprana (10)
  • Análisis de la información (28)
  • Comercio exterior (38)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (41)
  • Infografías (8)
  • Innovación (10)
  • Inteligencia Competitiva (14)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (29)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (19)

Etiquetas

aduanas agroalimentario Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain Cliente comercio exterior competidores competitividad Comunicación Coparmex emprender empresas estadísticas Exportaciones Exportación Gobierno de Navarra Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación Inteligencia Competitiva Intelligent Watcher Internacionalización mercado mercados Misión México Navarra Navarra Capital plataforma Puebla Puerto Vallarta pymes tendencias TLCUEM turismo Unión Europea vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Firmamos acuerdo de distribución con Usyncro febrero 27, 2023
  • Con nuestros mejores deseos… !Feliz Navidad¡ diciembre 23, 2022
  • Éxito en el study tour de IESDE Puebla con empresas mexicanas coordinado por Imeanticipa octubre 6, 2022
  • Lanzamos en el Gobierno de La Rioja nuestra Plataforma de Vigilancia de Mercados julio 29, 2022
  • Presentamos oportunidades de México en la Cámara de Palencia mayo 27, 2022

Esta Web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más información
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR