(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa | Imeanticipa | Imeanticipa |
Navegación
  • Internacionalización
    • Operativa Export/Import
    • Estratégica Export/Import
    • Administración pública
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Tu aliado en México
  • Inteligencia Competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Consultoría
    • Inteligencia territorial
  • Formación
    • In company
    • Cursos propios
    • Diseño curricular
  • Blog
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Next Post
  • Previous Post

5 pasos en un Sistema de Inteligencia Competitiva para turismo

El sector del turismo, tanto internacional como nacional, se caracteriza por una fuerte concentración y caracterización por lo que requiere de herramientas de inteligencia competitiva para abordar estrategias de éxito.

La homogeneidad de algunas ofertas turísticas y la búsqueda de formas que aumenten la duración de las estancias y los ingresos relacionados hacen plantearse al sector el uso de herramientas con las que detectar tendencias, saber captar el interés del turismo y adelantarse a otros competidores.

Este proceso se denomina Sistema de inteligencia turística y existen numerosos modelos que coinciden, más o menos, en un proceso de 5 etapas diferenciadas:

  • REFLEXIÓN: saber qué hay que saber y dónde encontrar la información relacionada.
  • ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO: tanto del turista (perfil, tendencias, preferencias, satisfacciones…etc.) como de los competidores (posicionamientos, ofertas diferenciales, especializaciones….) y, por supuesto el entorno (normativo, tecnológico y otros condicionantes…)
  • IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES CRÍTICOS: localizar dónde están las verdaderas fortalezas y debilidades pero sobre todo identificar las oportunidades y las amenazas del sector.
  • DESARROLLO DE MODELO COMPETITIVO: creación de los ejes estratégicos y líneas de acción para crear un modelo competitivo de gestión turística
  • VIGILANCIA Y BANCO DE IDEAS: a través del benchmarking y de herramienta para una vigilancia periódica posterior se gestionará y actualizará el conocimiento más destacado del sector que favorezca

Con este sistema, los gestores podrán estar atentos a la creciente competencia del mercado turístico y hotelero. Las fuerzas competitivas, así como la semejanza de equipamientos y servicios ofrecidos por las empresas pueden representar amenazas, principalmente a los emprendimientos que vigilan los ambientes externo (competitivo) e interno, en busca de ventajas competitivas y mayor seguridad en la toma de decisiones.

ALGUNOS DATOS REVELADORES

El turismo internacional se concentra en un reducido y competitivo número de países, tal y como revelan estas infografías del Instituto de Estudios Turísticos. En 2013, hubo un total de 1.087 millones de turistas internacionales, de los cuales 474 millones viajaron a 10 países en concreto.

El 44% de la demanda turística se concentra en tan sólo diez de los países existentes en el mundo.

TurismoIC_1Anticipa360

Si nos centramos en España, de los 60,7 millones de turistas que visitaron España en el año 2013, más de la mitad procedieron de tres mercados emisores: Reino Unido, Alemania y Francia.

Tanto Estados Unidos como el resto de América destacan por su alta estancia media debido principalmente a la lejanía de estos países.

TurismoIC_2Anticipa360

Seis comunidades autónomas -Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid- concentran el mayor número de turistas. Cataluña es la comunidad más visitada, con 15,6 millones de turistas. El grado de especialización turística de las diferentes comunidades españolas es muy dispar: 10 de las 17 comunidades autónomas no superan el millón de turistas, mientras que la Comunidad de Madrid, la menos turística de las seis primeras, recibe 4,2 millones de turistas al año.

 

UN CASO PRÁCTICO: LA INTELIGENCIA COMPETITIVA APLICADA AL SECTOR DE TURISMO EN VALENCIA

La Comunidad Valenciana cuenta con una gran demanda turística que es correspondida con una oferta hotelera y servicios competitiva y en continua mejora. En este ámbito, mucho tiene que ver Invat.tur es el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, un centro concebido como una plataforma de encuentro de todos los agentes del sector turístico.

Invat.tur realiza actualmente 4 proyectos en torno a la Inteligencia Competitiva:

  • Destinos Inteligentes
  • Barómetro de Redes Sociales
  • Sistema de Información en Destinos Comunitat Valenciana
  • Oficina de Monitorización de Mercados Internacionales

La difusión de sus avances y resultados del proceso de turismo e IC se realizan a través de jornadas, foros, boletines (de acceso restringido) o los Papers de Turisme (para el fomento de la investigación turística de calidad y contribuir a su divulgación, para convertirse en punto de encuentro internacional para la investigación en turismo).

Reseñables son sus Jornadas Monitor de Mercados donde se aporta información actualizada al sector turístico en torno a la actualidad de un mercado concreto, analizar las estrategias y perspectivas para captar demanda, estudiar el posicionamiento de la Comunitat Valenciana frente a sus competidores.

Algunos resultados de la mejora competitiva llevan años notándose. En 2013, Valencia y Alicante fue ya declarada por UrbanTUR, entre las ciudades más competitivas en turismo de España.

febrero 27, 2015 / Sin categoría
11 Me gusta

Share the Post

About the Author

Carmen Sanjurjo

La Comunicación y la Inteligencia Competitiva son las herramientas con las que trabajo todos los días para ayudar a mis clientes a conocer, decidir, anticipar… en definitiva: competir.

Related Posts

¿Quién vigila al vigilante?
Emprender utilizando Inteligencia Competitiva, Iñaki Oroz en Navarra Capital
Impacto del Brexit: Navarra Capital publica informe de Anticipa 360
Internacionalización ¿nuevos mercados, mismo producto?
“Emprender mirando la ventana”, nuevo artículo en Navarra Capital
Redes sociales y el salto a la internacionalización
El mercado de las HiTech en Europa
Medicamentos en supermercados… ¿sería todo igual?

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

  • Alerta temprana (7)
  • Análisis de la información (25)
  • Comercio exterior (32)
  • Competidores (5)
  • Comunicación (1)
  • Formación (6)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (33)
  • Infografías (8)
  • Innovación (7)
  • Inteligencia Competitiva (11)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (23)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (17)

Etiquetas

anticipa Anticipa 360 análisis Big data búsquedas Cliente clientes comercio exterior competidores competitividad Comunicación empresa empresas estadísticas Exportaciones Exportación formación Gobierno de Navarra herramientas Imeanticipa infografía información innovación inteligencia Inteligencia Competitiva inteligencia de mercados Intelligent Watcher Internacionalización Legislación mercado mercados México Navarra Navarra Capital Patentes plataforma Precio pymes redes sociales sistema tendencias TLCUEM vigilancia vigilancias vino

Entradas recientes

  • Firmamos alianza con PREDICTLAND para el crecimiento diciembre 30, 2020
  • Hablamos de la inteligencia de mercados del vino en el WORLD WINE FORUM diciembre 21, 2020
  • Colaboramos con el Tec de Monterrey junto con Bersey Consulting y Cocuus octubre 28, 2020
  • México: participamos en el Foro Global de Energía y Negocios septiembre 28, 2020
  • Internacionalización de Empresas T1 E1 julio 31, 2020
  • Internacionalización
  • /
  • Inteligencia Competitiva
  • /
  • Formación
  • /
  • Blog
  • /
  • Sobre nosotros
  • /
  • Contacto
  • /

Esta Web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más información
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.