(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa | Imeanticipa | Imeanticipa |
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

Los bulos y los Incoterms 2020

Cualquier interesado durante estos últimos meses en saber cómo van a ser reformados los Incoterms 2020 habrá estado desconcertado por las diferentes afirmaciones, en buena medida de expertos e incluso organismos de reconocimiento,  que aseguraban por ejemplo la eliminación de Incoterms tan clásicos como FAS, DDP y EXW o la creación de otros como el CNI (Cost and Insurance). Esto ha llegado al punto que, el organismo responsable de la elaboración y actualizaciones de estos términos, la Cámara de Comercio Internacional (CCI) (o ICC: International Chamber of Commerce) se ha visto obligada en nota pública a desmentir y aconsejar remitirse a fuentes oficiales, y sólo a ellas.

Fakes en torno a los Incoterms 2020

Nuevamente, nos atreveríamos a afirmar que la utilización de Fakes en el mundo digital provocan que organizaciones, prestigiosas revistas especializadas y plataformas especializadas, probablemente en aras de la inmediatez, publiquen rumores, más que certezas en relación a un tema.

Esto nos obliga a un criticismo permanente, en general, a la hora de consumir contenidos en la web, y sobre todo redes sociales, y en especial cuando estos contenidos son empleados dentro de un entrono profesional. Esto nos obliga a tomar unas precauciones y rigor interno a la hora de adoptar un criterio basado en informaciones obtenidas en la red.

Aspectos para tener en cuenta una fuente válida

¿Como puedo evaluar que una fuente es válida?

  • Exactitud. La fuente consultada incluye autor e institución y proporciona una forma de contactarlo
  • Autoridad. La fuente enumera las credenciales del autor y el dominio es identificable (.edu, .gov, .org .net, otros)
  • Objetividad. La fuente proporciona información precisa con publicidad limitada, y es objetiva al presentar la información.
  • Actualidad. La fuente es actual y se actualiza regularmente (como se indica en la página) y los enlaces (si los hay) también están actualizados.
  • Cobertura. Si puede ver la información correctamente (no está limitado por tarifas, tecnología de navegador o requisitos especiales de software).

Profundicemos un poco más:  entendemos por exactitud, por un lado, la evaluación de los documentos web y sobre todo la precisión de documentos web. Quién escribió el documento y sobre todo si se puede contactar, normalmente cuando se presentan barreras para contratar con el autor de una publicación, puede haber más un interés en promover bulos, o generar confusión que aportar valor con la publicación. Otro aspecto importante, es la identificación del propósito del documento y por qué se ha generado. Puede ser desde meramente divulgativo, a técnico, por lo tanto, desde ahí inferiremos en buena medida, el que y para que del artículo.  Finalmente, la cualificación del autor del artículo o documento. Su experiencia y relación con el sector o tema que aborda.

Autoridad, Está relacionado con la evaluación de documentos web, la autoridad del documento web, dicho de otra forma, quién publicó el documento y si está separado del Webmaster, si están las credenciales o afiliaciones del autor enumeradas en el documento o en la publicación, qué institución u organización publicó el documento, donde, si es una referencia a un tercero, y si tiene citas o referencias bibliográficas correctamente presentadas.

Objetividad, se mide la objetividad del documento web desde varios puntos de vista, objetivos cumple esta página, detalle de la información, las opiniones que se vierten en el (si hay alguna) son expresadas por el autor, es decir si son propias o recogidas a su vez de otro autor. Y otros no menores, como la publicidad o los posibles sesgos ideológicos o de interés que pudiera haber.

Finalmente, la Actualidad del documento web, cuando se produjo, cuando se actualizo, ha ocurrido algo que pueda haber inhabilidad el documento, terremoto etc.

¿Dónde puedo informarme de los Incoterms 2020?

Nuestro consejo es acudir directamente a la fuente de los datos; es decir la Cámara de Comercio Internacional (acceso a su web). Dentro de su plataforma e-commerce podéis adquirir el documento original al igual que aportan notas de prensa, artículos y vídeos donde se explica con detalle en qué consisten los incoterms y algunas novedades de interés.

A modo de conclusión, como en tantas ocasiones, la red es un excelente campo de cultivo de información, donde todo el que quiera puede verter su opinión, informar, desinformar y manipular. La clave está en identificar y sobre todo cuestionar racionalmente tanto los contenidos como en ocasiones sus autores.

octubre 15, 2019 / Comercio exterior, Internacional / Tags: comercio internacional, Incoterms
15 Me gusta

Share the Post

About the Author

Eduardo Ubide Bosque

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

  • Alerta temprana (10)
  • Análisis de la información (28)
  • Comercio exterior (38)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (41)
  • Infografías (8)
  • Innovación (10)
  • Inteligencia Competitiva (14)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (29)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (19)

Etiquetas

aduanas agroalimentario Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain Cliente comercio exterior competidores competitividad Comunicación Coparmex emprender empresas estadísticas Exportaciones Exportación Gobierno de Navarra Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación Inteligencia Competitiva Intelligent Watcher Internacionalización mercado mercados Misión México Navarra Navarra Capital plataforma Puebla Puerto Vallarta pymes tendencias TLCUEM turismo Unión Europea vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Firmamos acuerdo de distribución con Usyncro febrero 27, 2023
  • Con nuestros mejores deseos… !Feliz Navidad¡ diciembre 23, 2022
  • Éxito en el study tour de IESDE Puebla con empresas mexicanas coordinado por Imeanticipa octubre 6, 2022
  • Lanzamos en el Gobierno de La Rioja nuestra Plataforma de Vigilancia de Mercados julio 29, 2022
  • Presentamos oportunidades de México en la Cámara de Palencia mayo 27, 2022

Esta Web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más información
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR