Los 7 datos que no sabías que puedes obtener de las aduanas

La mayoría de las empresas que exportan están deseando saber quién, cómo, por cuánto y a quién se está comprando su producto en un país determinado. Esa información (que procede de las aduanas) resulta imprescindible si queremos buscar clientes potenciales, saber quiénes son nuestros competidores y poder calcular, además, el precio de las transacciones. Y las aduanas son la vía para obterner estos datos al ser una fuente directa de los registros y documentación presentada en el comercio internacional.

 

¿Quieres tener estos datos para conocer qué hace tu competencia o localizar clientes potenciales?

Sigue leyendo y te explicamos cómo y qué información puedes llegar a saber.

Resumen de datos facilitados por aduanas.

Las aduanas del mundo, en general. facilitan el acceso a los conocimientos de embarque de los envíos que llegan a sus puertos. Permiten que empresas especializadas recojan la información de estos conocimientos de embarque y elaboren bases de datos que luego comercializan. Accediendo a estas bases de datos, podemos obtener información muy valiosa para nuestro negocio. Quedan registrados todos los datos de la operación, incluyendo importador, código HS, exportador, peso, fecha de entrada, valor CIF o FOB de la operación, país de origen de la mercancía y puerto de entrada.Datos de aduanas

Trabajando los datos podemos obtener información muy valiosa para nuestro negocio que nos va a permitir competir mejor en los mercados internacionales. Estos son algunos ejemplos de información de alto valor que podemos obtener

Información imprescindible de las aduanas

1.Importadores reales: A diferencia de los directorios de importadores o los listados que nos venden distintas consultoras u organismos, los importadores de estas bases de datos son importadores reales, que están importando el producto que mi empresa exporta, y que por tanto son clientes potenciales de mi negocio.

Datos de aduanas

2. ¿A quién compran mis clientes?: Para un exportador es importante conocer a qué exportadores están comprando mis clientes. Puedo conocer cuánto, a qué precio y a quién están comprando. De esta forma puedo analizar la gama de productos de mi cliente y mi posición dentro de la cartera de proveedores de mis clientes.

Datos de aduanas

3.¿Quiénes son mis competidores? Cuando estoy vendiendo en los mercados internacionales, me interesa conocer qué otras empresas están vendiendo en estos mercados. Siguiendo las entradas en puertos marítimos, además de conocer las empresas que ya están vendiendo en estos mercados, puedo detectar nuevos entrantes.

Datos de aduanas

4.¿A quién venden mis competidores?: Al igual que puedo conocer a quién compran mis clientes, también puedo saber a quién venden mis competidores, cuánto y a qué precios. Monitorizando las entradas en puerto de los envíos de mis competidores puedo detectar si han hecho nuevos clientes, si han conseguido entrar en un mercado en el que no estaban, si suben o bajan sus ventas a sus clientes, si suben los precios, en definitiva, conocer todos sus movimientos en los mercados exteriores.

Datos de aduanas

 

5.Nuevos importadores: En el momento en que una empresa realiza su primera importación, puedo detectarlo, sabiendo qué ha comprado, cuánto y a quién. Un nuevo importador puede ser interesante para cualquier exportador, ya que es posible que no tenga las relaciones consolidadas y podamos tenerlo en consideración si encaja en nuestro perfil de cliente.

6.Nuevos exportadores: Al igual que podemos detectar nuevos importadores, también podemos detectar nuevos exportadores, tanto de mi país como de cualquier otro país. Es posible que competidores locales se lancen al mercado exterior.

7.Productos sustitutivos: Analizando las operaciones de los importadores puedo detectar tendencias encaminadas a sustituir mi producto por productos sustitutivos. De esta forma tengo más tiempo para reaccionar.

Estos son sólo algunos ejemplos de los análisis de alto valor que podemos hacer con los datos de los conocimientos de embarque. Si estamos exportando productos destinados al consumidor final, sabiendo a qué precio han entrado por la aduana y localizando el precio de venta público final, podemos conocer los márgenes que se están cargando al producto.

 

Contáctanos y te sorprenderás qué fácil y económico puede ser tener esta información.

Además, cuenta con el equipo de Imeanticipa para resolver tus dudas y optimizar tu consulta para unos mejores resultados.

¿Estás dispuesto a abordar un nuevo mercado sin esta información imprescindible? ¿Deseas mejorar tu relaciones comerciales en el extranjero? Coméntanos tu sector y nos pondremos en contacto contigo sin compromiso.

¿Quieres dejarnos un comentario? Comparte qué datos te gustaría conocer de Aduanas y te responderemos sin compromiso…

Comments (385)

  1. Cesar Altamirano Barcena :

    Necesito contactar con empresas del extranjero para importar a alimentos para el peru

    • Imeanticipa :

      Gracias César por contactarnos. En breve, un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

  2. Claudia :

    Necesito saber el valor del plan

  3. matias :

    hola, me interesa averiguar de donde importa de cuina una
    empresa
    de
    buenos aires, argentina.

  4. EDUARDO DOMANICO :

    IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE MINERALES, ARENAS, HARINAS DE SILICE, YESO DESDE ARGENTINA AL MERCOSUR

  5. Jorge Luis Manrique Winkler :

    Necesito las empresas importadoras en latinoamerica de productos plasticos similares a los míos.

  6. Tania :

    Me interesa obtener toda la información de importaciones y exportaciones agrícolas de México, de todos los años.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.