(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa | Imeanticipa | Imeanticipa |
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

La importancia de México para EEUU (y Trump)

Recientemente la compañía Ford ha cancelado sus inversiones en México debido a las amenazas de Trump de establecer aranceles. Esta amenaza se extiende a Toyota y otras compañías del ramo.

Entre las promesas de Trump se encuentra la de aumentar el proteccionismo en su mercado, dificultando la entrada de productos exteriores (en general intensivos en mano de obra) y protegiendo así la industria local.

Más allá de valoraciones propias sobre la continua lucha entre liberalización de mercados y proteccionismo, en este artículo queremos simplemente radiografiar la realidad de intercambios comerciales entre México y los EEUU.

La dependencia del país azteca de EEUU parece clara, pero ¿cuánto depende EEUU de México?

El 80% de las exportaciones mexicanas se dirigen a EEUU, como es normal dada posición geográfica, la realidad competitiva, la capacidad adquisitiva de ambos mercados y sobre todo la existencia del TLCLAN.

Para que nos hagamos una idea de la magnitud, si México en 2015 vendió por un valor de 278.000 millones de euros a Estados Unidos, a España le vendió 3.000 millones.

México no solo vende a EEUU, también le compra. De hecho, EEUU es el principal proveedor de México, con un 47% de las compras. Aquí China es un competidor fuerte. Esto hace que la balanza sea muy favorable para México en sus intercambios con EEUU, con unas tasas de cobertura que ronda el 160%.

Hasta aquí queda clara la importancia de EEUU para México, pero ¿y al revés?

Observando los datos recogidos por Comtrade se observa como México es el segundo principal destino de las exportaciones estadounidenses, por detrás de Canadá. En concreto, en 2015, el 16% de las ventas del país presidido por Trump, fueron a parar a clientes mexicanos.

Exportaciones de EEUU en 2015, por país.

La foto de 2015 muestra por tanto la importancia de México como cliente de EEUU y la pregunta es ¿cómo está evolucionando esta situación?

Desde 2011, México está ganando fortaleza como cliente de Estados Unidos. Tanto que ha pasado de estar a 6 puntos de Canadá a solo 3, una evolución mucho mayor que la que está mostrando China.

Por tanto, México no solo es un cliente importante para Estados Unidos, es también un cliente cada día más importante.

Evolución de las exportaciones de EEUU

En este contexto, cabe preguntarse qué vende EEUU a México. Nos encontramos con unas exportaciones muy diversificadas, donde destacan componentes de automoción, productos petrolíferos, partes de maquinaria, aparatos eléctricos, telefonía, circuitos, informática, automóviles e incluso maíz.

No cabe duda de que muchas empresas españolas de estos sectores se verían beneficiadas si Trump eleva las barreras arancelarias entre ambos países siempre y cuando México responda con las mismas armas, la duda es si los Estados Unidos, su industria, sus empresas, están dispuestas a asumir el riesgo de dificultar y encarecer el acceso al mercado mexicano, su segundo mercado.

No tardaremos mucho en verlo.

enero 11, 2017 / Análisis de la información, Comercio exterior, Internacional, Tendencias / Tags: análisis, comercio exterior, estadísticas, Exportación, Exportaciones, Internacionalización, mercado, México, tendencias, Trump
6 Me gusta

Share the Post

About the Author

Iñaki Oroz Llánder

Related Posts

Nuestra experta Carmen Sanjurjo habla sobre la empresa navarra en Navarra Capital
Ya hemos vuelto de 2 muy intensas semanas de trabajo en México.
8 pasos para crear un Sistema de Información para la Exportación
Los tres motores del Big Data
México, un mercado de 119 millones de consumidores.
Exportaciones españolas a Rusia: no todos pierden
Cómo identificar tendencias de mercado es clave para tu empresa
Inteligencia Competitiva para la comunicación internacional

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Dic    

Categorías

  • Alerta temprana (10)
  • Análisis de la información (28)
  • Comercio exterior (37)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (41)
  • Infografías (8)
  • Innovación (10)
  • Inteligencia Competitiva (14)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (29)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (19)

Etiquetas

aduanas Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain Cliente comercio exterior competidores competitividad Comunicación empresas estadísticas Estrategia eventos Exportaciones Exportación exportar Gobierno de Navarra Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación inteligencia Inteligencia Competitiva inteligencia de mercados Intelligent Watcher internacional Internacionalización mercado mercados México Navarra Navarra Capital plataforma Puebla pymes tendencias TLCUEM Tratado vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Con nuestros mejores deseos… !Feliz Navidad¡ diciembre 23, 2022
  • Éxito en el study tour de IESDE Puebla con empresas mexicanas coordinado por Imeanticipa octubre 6, 2022
  • Lanzamos en el Gobierno de La Rioja nuestra Plataforma de Vigilancia de Mercados julio 29, 2022
  • Presentamos oportunidades de México en la Cámara de Palencia mayo 27, 2022
  • Vigilancia no es inteligencia abril 26, 2022

Esta Web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más información
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR