(+34) 948 243 862
/
Formulario de contacto
Imeanticipa | Imeanticipa | Imeanticipa |
Navegación
  • Inteligencia competitiva
    • Información
    • Sistemas
    • Inteligencia territorial
    • Consultoría
  • Internacionalización
    • Tu aliado en México
    • Estratégica Export/Import
    • Operativa export/import
    • Gobernanza en cadena de valor global
    • Administración pública
  • Formación
    • Diseño curricular
    • In company
    • Cursos propios
  • Blog Imeanticipa
  • Sobre nosotros
  • Next Post
  • Previous Post

Imeanticipa en el Plan de Internacionalización de Navarra

En abril de 2017 el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra hizo público el borrador del III Plan de Internacionalización de Navarra para conocimiento y aportaciones de los ciudadanos.

Este tercer plan, que supone un salto cualitativo con respecto al anterior, tiene como objetivo apoyar al desarrollo del tejido productivo de la Comunidad Foral en su apertura al exterior.

El Plan Internacional de Navarra PIN III 2017-2020 ha sido elaborado con la asistencia técnica de Implantaciones Exteriores SL (Imeanticipa) y Albizu, Vidal, Uria y Asociados SL (AVU)

Así pues, desde Imeanticipa queremos aprovechar este foro primero para agradecer a las empresas, organizaciones, instituciones y personas particulares que han dedicado su tiempo y esfuerzo para que este plan sea ya una realidad y sobre todo para comentar las principales líneas y medidas que incluye.

Uno de los pilares del PIN III es la cooperación entre instituciones basada en facilitar la acción pública y privada para la consecución de los objetivos marcados desde un modelo de decisión que suponga una mejora de la capacidad de liderazgo desde lo público.PIN Navarra

Las medidas se estructuran en torno a cuatro ejes estratégicos, tal y como se ve en la siguiente imagen, la mencionada de gobernanza y liderazgo; apoyo empresas en proceso de exportación; mercados prioritarios; y gestión del talento.

Destacamos, a continuación, las que desde Imeanticipa se consideran de mayor interés para las empresas:

  • Día de la internacionalización: una jornada que reunirá empresas, instituciones y agentes que trabajan en la internacionalización en Navarra, una gran ocasión para que las empresas conozcan que se hace en Navarra al respecto
  • Diplomacia comercial: un papel activo de las instituciones que ofrezca soporte y ayuda en un ambiente de mutua colaboración con las empresas. Se trata de promover una estrategia de marca país, reforzando el apoyo institucional a la actividad de las empresas en el exterior, y favorecer la captación de inversiones.
  • Empresas tractoras: pactos con empresas privadas que tengan políticas de implantación en mercados destino posibilitando la incorporación de empresas navarras proveedoras de productos o servicios que, siendo de más reducido tamaño, difícilmente podrían incorporarse con facilidad a procesos de implantación exterior.
  • Sensibilización y autodiagnóstico del potencial de exportación: sesiones de trabajo colectivas y abiertas al personal directivo en las que, de la mano de una persona experta, las propias empresas realizarán un “autodiagnóstico de potencial de exportación”. Conseguirán, de esta manera, un análisis aproximado y realizado por ellas mismas de su potencial de exportación y de las barreras que deben resolver.
  • Primera exportación: se crearán “unidades de servicio”(primera Exportación) en las que personas jóvenes, provenientes de la Universidad o de la FP, sean formadas específicamente para operar y resolver a las empresas pequeñas las funciones iniciales de salida al exterior como un paso previo a programas posteriores, de mayor implicación, más complejos y de mayor densidad de apoyo.
  • Fomento de la cooperación inter-empresarial: con la generación y subvención de agrupaciones empresariales en torno a oportunidades de mercado que previamente hayan sido localizadas. De esta manera, se persigue un posicionamiento comercial conjunto basado en la colaboración entre empresas. Para ello se utilizará una metodología basada en la tutorización y monitorización con personas expertas, formadas específicamente y que logren la creación de grupos estables de exportación o licitaciones internacionales.
  • Ayudas a la promoción exterior: subvención de los gastos de promoción necesarios para la iniciación y aceleración del proceso exportador de las PYMEs navarras que se hayan adherido al programa ICEX Next.
  • Banco del talento: gestionar el Banco del Talento para convertirlo en un auténtico punto de referencia para enriquecer el posicionamiento profesional de las empresas navarras en el marco competitivo exterior.
  • Contratación de personal técnico en comercio exterior: apoyo económico a la contratación de una persona para realizar labores técnicas en comercio exterior, con el objeto de ayudar a las pymes navarras en su proceso de internacionalización.
  • Gestores/as para exportación: se seleccionará a personas provenientes de universidades y FP, preferiblemente menores de 30 años, y se les formará para que puedan hacer la labor de gestión de la exportación, apoyando, a tiempo parcial, a las empresas que se le asignen. A cada gestor/a de exportación se le asignarán un mínimo de dos empresas y un máximo de tres, para que les apoyen, a modo de responsable de exportación a tiempo parcial. Estarán bajo el control y dirección de las empresas respectivas y a un bajo coste para éstas.
junio 30, 2017 / Comercio exterior, Imeanticipa, Internacional / Tags: Estrategia, Internacionalización, Navarra
2 Me gusta

Share the Post

About the Author

Imeanticipa

Related Posts

Imeanticipa desarrolla en IESDE Puebla el 1º Foro de Tendencias e Internacionalización del sector agroalimentario
Nace Imeanticipa, la marca que une internacionalización e Inteligencia Competitiva
Internacionalización de Empresas T1 E1
Participamos en FITUR: Mesa redonda Navarra Live Music
Irán como oportunidad para las empresas españolas
Navarra, puerta de acceso de México en la UE, Imeanticipa en el Diario de Navarra
Ya hemos vuelto de 2 muy intensas semanas de trabajo en México.
Imeanticipa organiza y participa en Re-thinking Summit y el Webinar junto a Datasur

Comments

No comment yet.

Cancel reply
Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Next Post
  • Previous Post

Suscríbete

Buscar

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Categorías

  • Alerta temprana (10)
  • Análisis de la información (28)
  • Comercio exterior (38)
  • Competidores (6)
  • Comunicación (1)
  • Formación (7)
  • Herramientas (7)
  • Imeanticipa (41)
  • Infografías (8)
  • Innovación (10)
  • Inteligencia Competitiva (14)
  • Inteligencia Territorial (2)
  • Internacional (29)
  • Tendencias (8)
  • Vigilancia (19)

Etiquetas

aduanas agroalimentario Alianzas anticipa Anticipa 360 análisis Blockchain Cliente comercio exterior competidores competitividad Comunicación Coparmex emprender empresas estadísticas Exportaciones Exportación Gobierno de Navarra Imeanticipa importación Importadores infografía información innovación Inteligencia Competitiva Intelligent Watcher Internacionalización mercado mercados Misión México Navarra Navarra Capital plataforma Puebla Puerto Vallarta pymes tendencias TLCUEM turismo Unión Europea vigilancia vigilancias Webinar

Entradas recientes

  • Firmamos acuerdo de distribución con Usyncro febrero 27, 2023
  • Con nuestros mejores deseos… !Feliz Navidad¡ diciembre 23, 2022
  • Éxito en el study tour de IESDE Puebla con empresas mexicanas coordinado por Imeanticipa octubre 6, 2022
  • Lanzamos en el Gobierno de La Rioja nuestra Plataforma de Vigilancia de Mercados julio 29, 2022
  • Presentamos oportunidades de México en la Cámara de Palencia mayo 27, 2022

Esta Web utiliza cookies propias y ajenas para mejorar la experiencia de navegación.Acepto Más información
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR