Carmen Sanjurjo San Martín
Experta en Comunicación e Inteligencia territorial
shadow

Me uno al equipo de Anticipa360 con nuevas ideas y aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en pequeñas soluciones para nuestros clientes. Diseñamos nuevos productos en vigilancias, consultoría y también en Inteligencia Territorial.

Sigo concentrada en el mercado latinoamericano para desarrollar varios macroproyectos especializados en Inteligencia Territorial. Chile es el escenario para el desarrollo de Modelos de Competitividad en 3 regiones distintas del país. Nuestra metodología marca diferencia a otros desarrollos regionales realizados por competidores e incluso con lo hecho anteriormente en Infocenter.

A comienzos de la crisis, me encuentro sumergida en proyectos internacionales: un observatorio del calzado para para la industria mexicana del calzado de Guanajuato. El observatorio hace constatar en el público mexicano nuestros control en el manejo de herramienas de Vigilancia, captura de información y análisis del entorno.

Arranco un nuevo proyecto innovador: un Plan de Desarrollo Regional en Tierra Estella (Navarra). Diseñamos la metodología más adecuada y un plan de actuación. En pocos tiempo, las ideas propuestas para mejorar la competitividad toman forma en las ciudades de Estella, Viana o Los Arcos.

Mis primeros pasos en el mundo de la Inteligencia Competitiva y Vigilancia estratégica junto con uno de los principales referentes del país, Infocenter… comienzo con varios observatorios mundiales del champiñón, del calzado, del tomate y varios benchmarking para agencias de desarrollo.

Acabo Comunicación Audiovisual y comienzo a trabajar en la radio, televisión, prensa y comunicación corporativa. Continuó con mi formación en gestión de logística, marketing, finanzas, comunicación estratégica, gestión de fondos audiovisuales, edición de videos e imagen…

Del mundo de la Comunicación Audiovisual a la Inteligencia Competitiva

Sí, aunque parecen mundos muy distintos, la Comunicación Audiovisual puede cruzarse con la Inteligencia Competitiva. Y ese es mi caso. Acabé mis estudios en 2004 y estuve probando el amplio mundo de la comunicación en sus distintos ámbitos: prensa, radio, televisión…

Fueron unos años de aprendizaje profesional y personal. Me apasionaba el trabajo previo de investigación de los reportajes y la búsqueda de información directa a través de entrevistas, fuentes oficiales o datos publicados: horas y horas en salas de prensa, fábricas, pueblos…

Mi interés por conocer nuevos campos me llevó al mundo corporativo, tanto con mi paso por el Departamento de Comunicación de la antigua Daimler Chrysler en Vitoria (actual Mercedes-Benz) como en el Think Tank Institución Futuro en Pamplona. Fue allí donde participé en mi primer proyecto de investigación: “La imagen de Navarra en los medios de comunicación”.

Ese interés por la investigación me llevó a fijarme en la Inteligencia Competitiva y Vigilancia Estratégica en 2008. Toda mi capacidad de recopilación y análisis de información de múltiples fuentes han sido claves para los proyectos en los que he participado desde entonces.

He realizado proyectos para docenas de clientes: vigilancias de competidores, observatorios sectoriales, benchmarkings, mapas de cultivos…Pero, sin duda, los proyectos territoriales han ocupado la mayor parte de mi tiempo y con los que disfruto día a día. Han sido diagnósticos y modelos de desarrollo para regiones de Navarra o el País Vasco o más lejanas como los Planes Estratégicos para la Competitividad desarrollados en las regiones Arica y Parinacota o en la Región de Magallanes, ambos en Chile.

Si algo he aprendido durantes estos años es que hay que fijarse en los detalles. Las ideas más innovadoras provienen de la capacidad de observar, procesar toda la información y anticiparse. Y en últimos años, esto ha sido vital tanto para empresas como para las personas.

Desde enero de 2014, me uno al equipo de Anticipa 360 donde, junto con mis compañeros, ayudamos a nuestros clientes a avanzar: a tener conocimiento de calidad, a saber dónde mirar y qué mirar, a obtener las herramientas e información necesarias para facilitaros el trabajo.

Conoce a mis compañeros