Puebla, Ciudad de México y Chihuahua fueron los lugares que recibieron a la misión empresarial e institucional para el sector agroalimentario organizada por el Gobierno de Navarra; coordinada y gestionada por Imeanticipa durante la segunda semana de octubre tuvo lugar en.
La misión contó con la asistencia de 11 empresas del sector, además del Gobierno de Navarra. Estas empresas son: Asociación Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón, el clúster agroalimentario de Navarra, Nagrifood, y las empresas Naparbier, Pentabiol, Bioagro, Tecnologías y Servicios en Tiempo Real, Goikoa, Tutti Pasta, Agropest, AN, FS Ingenium y la agrupación Gourmex.
Encuentros empresariales en ... Leer más
16
Oct2018
Los pasados 4 y 5 de octubre, nuestros socios Iñaki Oroz y Eduardo Ubide participaron como ponentes principales en el “PRIMER FORO DE TENDENCIAS E INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO” realizado en IESDE School of Management de Puebla, México.
Asistentes a este primer foro
A estas jornadas asistieron directivos de las principales empresas agroalimentarias del Estado de Puebla procedentes de sectores diferentes: cárnico, salsas, conservas vegetales, bebidas… y en ellas los asistentes conocieron los resultados del “Informe sobre tendencias mundiales sobre agroalimentación” realizado por Imeanticipa.
En el foro se siguió la metodología del caso aplicado a la empresa, por lo que las empresas ... Leer más
octubre 16, 2018Imeanticipa
13
Sep2018
ADEFAN, Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar, nos ha invitado a publicar en su página web nuestra visión y apuesta por la internacionalización de las pymes. Esta publicación es un anticipo del seminario que impartiremos para sus socios el día 26 de septiembre sobre “10 pasos para internacionalizarse con éxito”.
Con estas acciones ADEFAN quiere apoyar, junto a Imeanticipa, a aquellas pymes familiares que se enfrentan al reto de internacionalizarse y ampliar mercados.
El artículo, firmado por nuestro socio, Iñaki Oroz, se titula “La internacionalización también es cosa de pymes” ... Leer más
septiembre 13, 2018Imeanticipa
10
Ago2018
En verano, la internacionalización no para. El Diario de Navarra nos ha dedicado un exhaustivo reportaje a principios de agosto sobre la oportunidad que representa Navarra como puerta de acceso de México en la UE.
Para profundizar en este tema, dos de nuestros socios y directivos, Iñaki Oroz y Eduardo Ubide han sido entrevistados para explicar no sólo la importancia de una visión empresarial internacional sino también para profundizar en las oportunidades que guarda bilateralmente el mercado mexicano con el de la Comunidad Foral.
Esta oportunidad, además, viene reforzada con la apuesta ... Leer más
agosto 10, 2018Imeanticipa
19
Jun2018
Nuestro socio, Eduardo Ubide, ha sido colaborador en el artículo sobre el nuevo Tratado de Libre Comercio entre México y la UE que se ha publicado en la revista Empresarios Hoy en su número de mayo-junio de 2018. Esta publicación pertenece a la Confederación Patronal de la República Mexican, conocida como Coparmex. En este caso, nuestra colaboración se publica en la edicación de Coparmex de Puerto Vallarta.
Gran oportunidad para ambos mercados
En el artículo, Ubide apuesta por dicho tratado y las oportunidades que pueden ... Leer más
junio 19, 2018Imeanticipa
10
May2018
Los días 7 y 8 de mayo una delegación oficial del Municipio de Chihuahua visitó Navarra. Los componentes de dicha delegación fueron María Granados, Directora de Desarrollo económico y turístico del municipio de Chihuahua y Jesús García subdirector de innovación y desarrollo emprendedor del Municipio de Chihuahua.
Esta visita es fruto del trabajo que la alianza Imeanticipa y Arpa Abogados está realizando en Chihuahua y que se vio reforzado con la visita que nuestros socios Iñaki Oroz y Eduardo Ubide realizaron a México en el mes de abril.
La delegación de Chihuahua se interesó especialmente en el desarrollo de la industria 4.0 ... Leer más
mayo 10, 2018Imeanticipa
20
Mar2018
Chihuahua y Puebla han sido nuestras bases de operaciones en esta ocasión, con 2 seminarios, uno en cada ciudad, como eventos centrales de nuestro periplo y trabajo en México.
Primera parte del viaje: destino Chihuahua
En Chihuahua, de la mano de la Universidad de La Salle y de nuestra consultora socia Bluewolf, impartimos un seminario sobre internacionalización inteligente. Donde Eduardo Ubide y yo, Iñaki Oroz, dirigimos un taller sobre cómo internacionalizarse si eres una pyme. El evento que duró 2 jornadas contó con la asistencia de varias de las empresas más destacables en la región, además de decisores de asociaciones ... Leer más
marzo 20, 2018Iñaki Oroz Llánder
16
Feb2018
Son muchas empresas que se cuestionan actualmente el alcance e impacto de las nuevas tecnologías en su mercado y actividad diaria. Algunas viven inmersas en procesos de transformación buscando sistemas de inteligencia que les hagan ser más eficientes, más rentables, más innovadores...
No obstante, toda transformación profunda, todo desarrollo innovador, o los saltos hacia las nuevas posibilidades y oportunidades tecnológicas (incluida el big data) debe ser precedido por una reflexión y diagnóstico profundo que evalúe la obtención, uso y difusión del conocimiento generado en una empresa y; sobre todo; cuestionarse ... Leer más
febrero 16, 2018Carmen Sanjurjo
26
Ene2018
Desde nuestra empresa, nos llena de satisfacción poder participar como entidad adherida a estos Foros focalizados en la realidad de Navarra en Europa. Los Foros Permanentes de Encuentro son una iniciativa liderada por la Delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas dentro del Plan de Acción Europeo, el cual incluye una serie de medidas de información sobre redes, eventos, políticas, reformas legislativas, fondos y programación de la UE.
Estos foros nacen con el objetivo de aunar y compartir conocimiento entorno a las cuatro áreas vinculadas a la Estrategia de especialización inteligente de Navarra(automoción ... Leer más
enero 26, 2018Imeanticipa
19
Ene2018
En mi anterior post, abordaba la estrategia de búsqueda de clientes, cuándo y cómo hacerlo. Se trató de un artículo que requería de una segunda parte donde se aborde cuándo tomar la decisión estratégica de buscar mercados, y por lo tanto cuándo y cómo debo afrontarla.
Tal y como comentaba en su momento, no es una decisión arbitraria, más bien todo lo contrario, al igual que en el caso de la decisión de la vía cliente, la vía mercado, requiere un conjunto de elementos que me orientarán claramente hacia esa decisión.
Factores ... Leer más
enero 19, 2018Eduardo Ubide Bosque